Diccionario Libre
Diccionario Libre
 


"PARA DESPISTAR LA FORMA DE EXPRESIóN"

No ha sido definido, se el primero en definirlo

DEFINELO TU MISMO

Pero estas palabras estan cerca:

· Publicado por : anónimo

Puerto Rico

3739. saoco


Saoco es un termino usado por mucho tiempo en los países Latinos originalmente era para definir la palabra sabor o música con un ritmo contagioso en los 70 había un grupo de Guaguancó llamado Saoco en el álbum ¡Saoco! - The Bomba And Plena Explosion In Puerto Rico 1954-1966 encontramos la palabra Saoco de nuevo en 1958 en su álbum Cortijo Y Su Combo ?– Invites You To Dance Maelo interpreta el numero Saoco recientemente la nueva generación le han dado su propia definición, Pero siempre fue usada para darle un sentido propio en la música a la palabra sabor y que incluyera otras palabras como ritmo,soneo, caminar sensual etc.


Ejemplo :

Ejemplo Que saoco tiene esa orquesta, ese sonero tiene tremendo saoco,Que saoco tiene esa mami al caminar o bailar, mami tu estas riquísima me gusta tu saoco






Puerto Rico

12-julio-2009 · Publicado por : anónimo

México

3740. dialogo


El 'diálogo'(del griego ??? (diá, a través) y ????? (logos, palabra, discurso) es una modalidad del discurso oral y escrito en la que se comunican entre sí dos o más personas, en un intercambio de ideas por cualquier medio

También se usa como tipología textual en lingüística y en literatura cuando aparecen dos personajes que usan el discurso diégetico, llamados interlocutores. En este sentido constituye la forma literaria propia del género literario dramático y, como tal, se divide en parlamentos o peroraciones entre personajes que se dirigen mutuamente la palabra.

Un diálogo puede consistir desde una amable conversación hasta una acalorada discusión sostenida entre los interlocutores, y es empleado en géneros literarios como la novela, el cuento, la fábula, el teatro o la poesía. En una obra literaria, un buen diálogo permite definir el carácter de los personajes: la palabra revela intenciones y estados de ánimo, en definitiva, lo que no se puede ver, y en ello radica su importancia. Esta modalidad exige un gran esfuerzo de creación, ya que obliga a penetrar en el pensamiento del personaje, como en el caso de Edipo rey de Sófocles.


Ejemplo :

kmomko




HASHTAG:

#KMO


México

23-enero-2017 · Publicado por : anónimo

Rep. Dominicana

3741. Apambichao


Es un ritmo que toca la tambora para el merengue tradicional.


Ejemplo :

Bailesmos el merengue apambichado.






Rep. Dominicana

02-febrero-2009 · Publicado por : anónimo

Estados Unidos

3742. panocha


palabra usada bulgarmente para referirse a la vagina.


Ejemplo :

Mira!! se le mira la panocha.






Estados Unidos

22-agosto-2016 · Publicado por : AlexaMedina

Venezuela

3743. Quinto sueño


Para referirse a un sueño muy profundo.


Ejemplo :

"Estaba en el quinto sueño cuando me llamaste"






Venezuela

04-enero-2009 · Publicado por : anónimo

México

Ene   4
 2009

3744. revorujado


Que esta muy dificil osea muy revuelto.


Ejemplo :

- Esta muy revorujado para llegar a esa calle.






México

29-agosto-2016 · Publicado por : Rita.AP

Panamá

3745. Memerre


Comida.


Ejemplo :

"Falta memerre para volver a la vida" | "¿No hay memerre en esta casa?"






Panamá

    531 532 533 534 535 536 537 538 539 540    

Palabras Recientes


Suscribete


Índice Alfabético